Actualidad científica
ABOUT
Actualidad científica: Del 1 al 30 de abril, 2018

Astronomía
El mapa de 1000 millones de estrellas que transformará la astronomía
La misión europea Gaia publica su primer gran mapa tridimensional de la Vía Láctea. Los datos mantendrán ocupados a los astrónomos durante décadas.
30/04/2018

Inteligencia artificial
La asombrosa capacidad que el aprendizaje maquinal tiene de predecir el caos
En nuevos experimentos con ordenadores, algoritmos de inteligencia artificial pueden decir cuál será el futuro de sistemas caóticos.
29/04/2018

BIOLOGÍA CELULAR
Cómo se forma un organismo a partir de una sola célula
Se revela la hoja de ruta genética con la que una célula genera el resto en las primeras fases de desarrollo embrionario.
27/04/2018

Fisiología
Los músculos de niños y atletas son muy parecidos
Sin embargo, los infantes presentan mayor resistencia a la fatiga muscular y capacidad de recuperación tras un esfuerzo intenso.
26/04/2018

Trastorno obsesivo-compulsivo
La imaginación agrava las compulsiones
Si los pensamientos obsesivos van acompañados de percepciones sensoriales exageradas, el control de los impulsos resulta más difícil.
25/04/2018

Nanomateriales
El más duro de los materiales naturales puede convertirse en flexible a escalas nanométricas.
25/04/2018

Cáncer
Detectar el cáncer mediante un lunar artificial
Diseñan un implante que percibe niveles elevados de calcio en sangre asociados con el desarrollo de algunos tumores, y provoca la aparición de una mancha oscura en la piel como señal de alerta.
24/04/2018

Física de
altas energías
Las partículas de Higgs, ¿son realmente como creen los físicos? Una nueva confirmación.
24/04/2018

Nanotecnología
Un experimento logra alcanzar un nuevo límite fundamental en la transmisión de la luz
Un «lego nanométrico» fabricado con grafeno y otros materiales consigue confinar una señal óptica en un espacio de un solo átomo de espesor.

Astrobiología
Un experimento mental: ¿cómo daríamos con una civilización del Silúrico?
Una hipótesis en la que los investigadores que la proponen no creen, pero de la que se siguen reflexiones bien modernas.
22/04/2018

Política científica
La mayor petición sobre ciencia jamás presentada en España condena el «abandono» de la investigación
Los investigadores entregan 280.000 firmas en el Congreso para protestar por una década de drásticos recortes en ciencia. Los presupuestos de 2018 podrían contemplar un aumento.
20/04/2018

Virología
El virus de la enfermedad del beso relacionado con siete patologías autoinmunitarias
Los individuos infectados por el patógeno presentarían mayor riesgo de desarrollar dolencias como el lupus eritematoso sistémico, la esclerosis múltiple o la artritis reumatoide.
19/04/2018

COMPORTAMIENTO
El sedentarismo también influye en nuestro cerebro
Existe una relación entre permanecer sentados mucho tiempo y el adelgazamiento de un área cerebral que almacena nuestros recuerdos.
18/04/2018

Física
Las correlaciones cuánticas invierten la flecha termodinámica del tiempo
Un experimento reciente muestra que la mecánica cuántica puede hacer que el calor fluya de un cuerpo frío a uno caliente, una violación aparente (pero no real) de la segunda ley de la termodinámica.
18/04/2018

Contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica favorecería la progresión del alzhéimer
El estudio, realizado en residentes de Ciudad de Méjico, sugiere, además, que las primeras alteraciones del tejido cerebral podrían aparecer durante la infancia y adolescencia.
17/04/2018

Climatología
La circulación atlántica disminuye
La circulación océanica en el Atlántico Norte, que incluye la corriente del Golfo, se ha debilitado entre un 15 y un 20 por ciento con respecto a hace siglo y medio; está en el mínimo de los últimos 1600 años. Si sigue esa tendencia, Europa, el norte de África y Norteamérica sufrirán grandes consecuencias climáticas.
17/04/2018

Biología animal
Un antídoto contra una escolopendra gigante
La identificación del modo de acción del veneno de ciertas especies de ciempiés abre el camino al desarrollo de un antídoto.
16/04/2018

Astronomía
Mucho hay que descubrir en Caronte, luna de Plutón, y a lo que dar nombre. Ahora lo tienen algunos accidentes geográficos observados allí por la nave New Horizons.
15/04/2018

CONSERVACIÓN
Algunos anfibios de Centroamérica se están recuperando
Se han vuelto resistentes a la infección fúngica que arrasa sus poblaciones en todo el mundo.
13/04/2018

Percepción
Implantes cerebrales para recuperar el tacto
Un paciente con una lesión medular percibe sensaciones táctiles tras la estimulación de un área de su cerebro mediante corrientes eléctricas.
12/04/2018

NEUROLOGÍA
El cerebro del abuelo se parece al del nieto
En el cerebro de las personas de más de 70 años nacen tantas nuevas neuronas como en el cerebro de un adolescente.
11/04/2018

Energía y
medioambiente
Más de 170 Gobiernos se aproximan a un acuerdo para recortar las emisiones de gases de invernadero de la industria naval y colmar así un hueco en los acuerdos de París de 2015.
11/04/2018

Obesidad
¿Por qué la grasa se acumula cuando el reloj circadiano se altera?
En ratones, el ritmo interno del organismo regularía la liberación de hormonas que promueven la maduración de las células adiposas. La desregulación del ciclo biológico afectaría este proceso y favorecería la formación de tejido graso.
10/04/2018

Física
La materia y la antimateria: pero ¿dónde está la diferencia?
Se busca desde hace mucho una diferencia entre la materia y la antimateria. Una nueva medición lo ha investigado con mayor precisión.
10/04/2018

EXOPLANETAS
La NASA se prepara para lanzar su próximo telescopio cazaplanetas
El Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS), cuyo lanzamiento está previsto para el 16 de abril, buscará exoplanetas cercanos similares a la Tierra.
09/04/2018

Psicología
La limitada ciencia tras las discutidas técnicas de Cambridge Analytica
La revista Nature examina los fundamentos comprobables del «targeting psicográfico».
08/04/2018

Biología del
desarrollo
¿Cómo se forman los pliegues del cerebro?
La técnica de los organoides ha permitido observar los mecanismos físicos y biológicos que gobiernan el plegamiento del cerebro humano.
06/04/2018

Cáncer
Resuelto un misterio centenario que podría ayudar a tratar el cáncer de mama
La interacción entre una enzima, implicada en la obtención de energía, y una proteína reguladora de la expresión génica promovería el crecimiento tumoral y la aparición de metástasis.
05/04/2018

Psicología social
Pagamos más por la comida que ansiamos
Estamos dispuestos a gastar más dinero por alimentos poco saludables si sentimos deseo de consumirlos.
04/04/2018

Astrofísica
Una lente gravitatoria permite ver una estrella de hace 9000 millones de años
En el momento oportuno en el instante oportuno: una estrella que emitió su luz hace 9000 millones de años no debería poder verse como objeto astronómico independiente desde la Tierra. Ahora, los astrónomos han descubierto una feliz excepción.
04/04/2018

Autismo
¿Cómo afectan las infecciones al cerebro del bebé?
Ante la presencia de virus y bacterias, tanto la activación del sistema inmunitario de la madre durante el embarazo como la respuesta inmunitaria del recién nacido tras el parto alterarían los circuitos neuronales del infante. Los experimentos, realizados en ratones, podrían explicar el origen de enfermedades psiquiátricas como el autismo.
03/04/2018

Física
El experimento que lleva la contraria desde hace veinte años
Los físicos de un experimento que se realiza en Italia siguen viendo una fluctuación en los datos que, dicen, se debe a la materia oscura, pero el misterio es cada vez mayor.
03/04/2018

Arqueología
El Amazonas precolombino estaba muy poblado
Los arqueólogos están cada vez más convencidos de que, donde hoy crece una espesa vegetación, si es que no ha habido deforestación, vivió antes de que Colón llegase a América una población abundante, bien organizada en aldeas.
01/04/2018