Actualidad científica
ABOUT
Actualidad científica: Del 1 al 30 de septiembre, 2018

Física
¿Cuánto se tarda en dar un salto cuántico?
Cuando un electrón ligado a un núcleo atómico absorbe un fotón puede llegar a romper esa ligadura. Se ha medido ahora por primera vez cuánto tarda en producirse el efecto fotoeléctrico.
30/09/2018

BIOLOGÍA
MARINA
Revelada la complejidad de una anémona de mar
Tras su morfología relativamente simple, este invertebrado esconde una complejidad celular y una diversidad neuronal insospechadas.
28/09/2018

Medicina regenerativa
¿Envejecer? No todo son desventajas
Descubren el mecanismo molecular que explicaría por qué la piel de los ratones viejos cicatrizaría mejor en comparación con animales jóvenes.
27/09/2018

Astrofísica
Una supertierra orbita alrededor de la estrella que el creador de Star Trek eligió como sol del planeta Vulcano.
26/09/2018

Comportamiento
El éxtasis vuelve a los pulpos más sociables
Comprueban que la neurotransmisión serotoninérgica regula la conducta social de los cefalópodos, igual que en los humanos.
< 26/09/2018

Alzhéimer
Eliminar las células «zombies» del cerebro para prevenir la neurodegeneración
En ratones, la ausencia de estas células, que ni se dividen ni mueren, reduciría la acumulación de proteínas tóxicas implicadas en la muerte neuronal. Ello evitaría la pérdida de memoria.
25/09/2018

Teoría de
números
Titanes de las matemáticas en pie de guerra por una prueba monumental de la conjetura abc
Dos matemáticos han encontrado lo que ellos llaman un agujero en el meollo de una prueba que lleva convulsionando el mundo de las matemáticas desde hace casi seis años.
25/09/2018

Ciencias sociales
El trabajo consigue replicar el 62 por ciento de los resultados examinados. La cifra coincide casi a la perfección con las predicciones de varios grupos de expertos.
24/09/2018

Física
Una nueva forma de imaginar el gato de Schrödinger rompe la mecánica cuántica y causa estupor
En un experimento «multigato», la interpretación de manual de la mecánica cuántica parece conducir a representaciones contradictorias de la realidad.
23/09/2018

SELECCIÓN SEXUAL
La «personalidad» de los peces cebra influye en su éxito reproductivo
El apareamiento experimental de los animales según este rasgo ofrece mejores resultados que el apareamiento según la apariencia externa.
21/09/2018

Psicología
¿Y si el cerebro fuera un holgazán?
Descubren que evitar la pereza y realizar algún tipo de actividad física requiere de un esfuerzo neuronal, así como de un mayor gasto energético. A fin de evitar cualquier dispendio innecesario el cerebro preferiría el sedentarismo.
20/09/2018

Geofísica
El Amazonas, ladrón del Orinoco
El Amazonas y el Orinoco están entre los mayores ríos del mundo. Sin embargo, uno de ellos engorda a costa del otro.
19/09/2018

Lenguaje
Confiamos más en los hablantes con un acento familiar
Tendemos a creer más a los individuos con un habla semejante al nuestro; no obstante, el tono de voz nos puede hacer cambiar de opinión.
19/09/201

Geofísica
El Amazonas, ladrón del Orinoco
El Amazonas y el Orinoco están entre los mayores ríos del mundo. Sin embargo, uno de ellos engorda a costa del otro.
19/09/2018

Terapia
Describen la existencia de bases psicológicas y neurológicas que determinarían la magnitud de la respuesta al efecto placebo.
18/09/2018

Astrofísica
La errata que arruinó una predicción
En un sistema binario de estrellas a 1800 años luz de distancia se estaba preparando una gran explosión, anunciaban hace dos años unos investigadores. Ahora se retractan.
18/09/2018

Climatología
Un nuevo satélite para estudiar el hielo terrestre
Una nueva misión de la NASA podrá medir con una precisión de centímetros las variaciones en las capas de hielo del planeta.
17/09/2018

Química
Nudo molecular de nueve cruces
Se ha creado, con la ayuda de un armazón de hierro, la molécula anudada más compleja conocida hasta ahora.
16/09/2018

CÁNCER
Un análisis genético a gran escala ayuda a identificar las raíces del cáncer de mama
Se han examinado miles de secuencias del gen BRCA1 en busca de aquellas que podrían provocar los tumores.
14/09/2018

Neurociencias
La obesidad favorecería la pérdida de conexiones neuronales
En ratones, el sobrepeso induciría la activación de las células microgliales que a su vez eliminarían terminales sinápticos. Ello resultaría en una disminución de la capacidad cognitiva.
13/09/2018

Neurociencia
Consciencia plena para soportar mejor el dolor
Relacionan la capacidad de consciencia plena con una reducción de las sensaciones dolorosas y la desactivación de la red neuronal por defecto.
12/09/2018

Geofísica
Un tsunami de 200 metros de alto
Se ha detallado cómo se produjo en 2015 una ola inmensa en un fiordo de Alaska.
12/09/2018

Microbiología
¿Son eficaces los probióticos?
En algunos casos, las bacterias vivas que los componen no se adhieren a la mucosa intestinal. Además, su administración tras el tratamiento con antibióticos podría retrasar la recuperación de la flora original.
11/09/2018

Física
Los muros de fuego de los agujeros negros podrían ser demasiado tibios para quemar
Unos teóricos de cuerdas eluden una paradoja relativa a los agujeros negros y extinguen las paredes de fuego que quizá los rodeen.
11/09/2018

Astronomía
El nuevo telescopio cazaplanetas de la NASA ya ha identificado varias docenas de mundos potenciales
Los expertos han comenzado a estudiar las primeras señales obtenidas por el Satélite para el Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) a fin de confirmar cuántas de ellas corresponden a auténticos planetas.
10/09/2018

Astrofísica
El último secreto del choque de dos estrellas de neutrones
Hace un año se detectó la fusión de dos estrellas de neutrones en una galaxia lejana acompañada de la emisión de ondas gravitacionales. Ahora se han dado a conocer más detalles de aquel suceso.
09/09/2018

FISIOLOGÍA HUMANA
¿Cómo logran los sherpas hacer frente a la hipoxia?
Nuevos hallazgos sobre el mecanismo fisiológico que permite a esta población resistir la escasez de oxígeno a elevadas alturas.
07/09/2018

Inteligencia artificial
El uso del algoritmo permitiría diseñar campañas específicas para cada barrio a fin de prevenir el sobrepeso. La reestructuración del diseño urbanístico también podría reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.
06/09/2018

Alimentación infantil
¿Qué emplatado prefieren los más jóvenes?
Según el sexo y la edad, los niños prefieren que les sirvan los alimentos por separado o mezclados entre sí.
05/09/2018

Oceanografía
Un doble bomba de tiempo en las aguas de Alaska
Una capa de agua fría cubre en el mar de Beaufort aguas cada vez más calientes. Cuando caiga esa constelación inestable, las consecuencias se notarán hasta en Europa.
05/09/2018

Astrofísica
Cómo se convirtió una galaxia en una fábrica de estrellas
Las galaxias con «brote estelar» crean estrellas a una velocidad mayor de la habitual. AzTEC-1 fue así hace más de 12.000 millones de años, pero con un ritmo especialmente alto de formación de estrellas en un disco gravitatoriamente inestable.
04/09/2018

Cáncer
Cómo las células del entorno protegen al cáncer
Descubren que, en respuesta al tratamiento oncológico, los pericitos que rodean las neoplasias de la glándula tiroides secretan moléculas capaces de inhibir la acción anticancerígena. Ello provocaría tumores resistentes a los fármacos disponibles actualmente.
04/09/2018

Física de
partículas
Observada finalmente la desintegración del bosón de Higgs en quarks bottom
La buscada señal confirma una de las predicciones clave del modelo estándar.
03/09/2018

Física
Enjambres de bacterias crean un superfluido «imposible»
Se ha explorado un resquicio que permite extraer energía útil del movimiento aparentemente aleatorio de un fluido. ¿El secreto?: azúcar y asimetría.