Actualidad científica: Del 11 al 23 de noviembre, 2016
ABOUT
Actualidad científica: Del 11 al 23 de noviembre, 2016

Emociones
Comer chocolate de manera consciente nos hace más felices
El chocolate eleva el ánimo; sobre todo cuando se consume con atención plena.
23/11/2016

Oftalmología
Hallan en ratones dos dianas potenciales para preservar la trasparencia de la córnea
La activación de las proteínas Rac1 y RhoA es fundamental para mantener las uniones entre células endoteliales corneales.
22/11/2016

Cosmología
La rotación de las galaxias solo parece depender de su contenido de materia visible
Un sorprendente resultado plantea varios interrogantes sobre la naturaleza de la materia oscura.
21/11/2016

ECOLOGÍA
La radiación ultravioleta influye en la fertilidad de los suelos
La degradación por la luz de los restos vegetales que se incorporan al suelo constituye un factor a tener en cuenta en la sostenibilidad de las zonas áridas.
18/11/2016

GENÉTICA DE
POBLACIONES
Bereberes y árabes no son tan diferentes genéticamente como se pensaba
Análisis genómicos permiten rastrear las huellas de la esclavitud y la arabización en el ADN de los habitantes del norte de África y avanzar en el estudio genético de las grandes migraciones.
17/11/2016
The Astrophysical Journal

Neurobiología
¿Por qué el estrés aumenta el riesgo de abuso del alcohol?
Describen en ratas estresadas los mecanismos neurobiológicos que llevan a beber más alcohol en situaciones estresantes.
16/11/2016

Física de
partículas
Un nuevo cálculo eleva sustancialmente la masa del axión
La hipotética partícula es considerada por muchos un prometedor candidato a componer la materia oscura.
15/11/2016

Neurología
Identifican en ratas la región cerebral responsable del cosquilleo. El hallazgo podría ayudar a entender el origen evolutivo de este rasgo.
14/11/2016

EVOLUCIÓN
La transición de los lagartos a las serpientes
La pérdida de las patas se debió a la supresión progresiva del regulador de un gen relacionado con el crecimiento de las extremidades.
11/11/2016