Ecos de la noticia 19
ABOUT
Exitoso conteo de aves en el mundo El pasado 4 de mayo se celebró el Gran Día Mundial (Global Big Day o GBD), uno de los proyectos más grandes de ciencia ciudadana, movilizando cada año a más observadores de aves para generar información en un tiempo crucial para su conservación, a través del registro en la plataforma de aVerAves/ebird. Este año participaron más de 33,000 personas de 171 países, quienes registraron más del 60% de las especies de aves que existen en el mundo. México contribuyó con 765 especies registradas, ubicándose en 7º lugar mundial en cuanto a número de especies y 10º lugar por número de listados enviados a la plataforma. Los estados con mayor número de especies registradas fueron: Veracruz (409), Chiapas (403), Jalisco (255), Oaxaca (252) y Quintana Roo (238).
|
|
¡Gracias a tu participación México logró más de 120 mil observaciones de la naturaleza! Conoce los resultados del Reto Naturalista URBANO 2019.
|
|
Ubica los eventos en tu localidad y participa en la 9a Semana de la Diversidad Biológica |
|
![]() |
Tienes hasta el 7 de junio del 2019 para participar en la convocatoria para inscribir producciones audiovisuales para participar y formar parte de la IV Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC 2019.
|
|
![]() |
Abejas nativas La disminución de las poblaciones de polinizadores y el impacto en los servicios ecosistémicos que esto implica han provocado que el interés por las abejas y su conservación haya aumentado a nivel global en las últimas dos décadas. Esta preocupación en gran parte se debe a la alarmante reducción de las colonias de abejas de la miel Apis mellifera, denominada síndrome del colapso de las colonias. |
|
|
|
Descubre “El Manglito”, en La Paz, Baja California Sur, y conoce su comunidad pesquera, una experiencia exitosa de sustentabilidad. |
“Conejos y liebres insulares de México” |
|
|
Niños y no tan niños podrán disfrutar de un gran viaje por la riqueza natural de México ahora en Canal Once. Tres series sobre la naturaleza de nuestro país se estrenan en Once Niños. ¡No te lo pierdas! |
|
|
|
Fui hija de Antonio Caso, filósofo y director de la Escuela Nacional Preparatoria. Durante mi niñez tuve la oportunidad de convivir con grandes pensadores mexicanos como José Vasconcelos y Alfonso Reyes. Estudié biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM en 1961. A lo largo de mis exploraciones por las costas mexicanas del Atlántico y Pacífico, describí numerosas especies (no conocidas anteriormente) de pepinos de mar, erizos de mar, lirios de mar, las ofiuras y estrellas de mar. Esta actividad me llevó a formar una vasta colección científica de estos equinodermos que consta de ejemplares nacionales y extranjeros. |