Coordinador(a) de proyectos comunitarios

ABOUT

CONVOCATORIA

Puesto: Coordinador(a) de Proyectos Comunitarios
(para empoderamiento de jóvenes)

Solicitudes hasta el  22 de enero del 2016, o en cuanto se seleccione al candidato adecuado, aquí.

Programa: México

Ecology Project International (EPI) requiere un(a) Coordinador(a) de Proyectos Comunitarios para acompañar el desarrollo de su exitoso modelo educativo en otras comunidades de Baja California Sur, México. EPI se dedica a inspirar la educación científica y los esfuerzos de conservación a través de la asociación de científicos con estudiantes en el campo con la visión de crear una comunidad ambientalmente educada donde los jóvenes estén empoderados a tener un rol activo en la conservación.

Definición:

El o la Coordinador(a) de Proyectos Comunitarios será responsable de desarrollar e implementar el modelo educativo de EPI junto con las comunidades de la región de Bahía Magdalena. Esto incluye la planeación, desarrollo, supervisión, implementación, evaluación, y mejora continua de las actividades y proyectos educativos dirigidos a jóvenes de 18 a 21 años de edad. El o la Coordinador(a) trabajará como parte del equipo de EPI México, en colaboración con otros sitios de EPI, así como con los socios, científicos, instituciones y organizaciones de la región. Durante la temporada el o la Coordinador(a) podría enseñar algunos cursos.

Supervisión: El o la Coordinador(a) de Proyectos Comunitarios debe responder a la Supervisora de Programas en México.

TAREAS Y RESPONSABILIDADES PRINCIPALES:

Operación y Administración de Programas

  • Planificar, desarrollar y promover el desarrollo y la mejora continua de los proyectos comunitarios tomando en cuenta posibles colaboraciones, presupuesto, y objetivos educativos
  • Facilitar la logística de salidas de campo
  • Crear y mantener un sistema de documentación y una base de datos a través de los sistemas que utiliza EPI (SalesForce, Podio, Bamboo HR, Box)
  • Mantener, formalizar, y crear nuevos vínculos con OSC regionales y organizaciones gubernamentales  a través de eventos y proyectos de acción
  • Escribir y reportar periódicamente resultados a EPI global y a fundaciones

 

Curriculum, evaluación y acompañamiento

  • Diseñar, supervisar  la implementación, evaluar los contenidos curriculares de salidas de campo y talleres
  • Identificar, diseñar e implementar capacitaciones para promover la formación de liderazgo en los participantes
  • Brindar asesoría para la planeación, implementación, evaluación, y documentación de los proyectos de los participantes
  • Crear, promover, y evaluar estrategias de reclutamiento de alumnos y ex-alumnos

 

Manejo de riesgos

  • Asegurar el cumplimiento de manejo de riesgo como revisión médica y sistema de respuesta a emergencias
  • Asegurar que la preparación de las salidas de campo y proyectos comunitarios contemplen todos los aspectos necesarios para minimizar los riesgos posibles: revisión de capacidad de prestadores de servicio, capacitación de instructores, instalaciones y/o campamentos, comida, equipo, y transporte y acceso para posibles emergencias, etc.

 

Horario y ubicación: El o la coordinador(a) trabajará de base en la la oficina de La Paz, Baja California Sur, México. Sin embargo su prioridad será las visitas a la región para asegurar el desarrollo de los proyectos en conjunto con las comunidades. En ocasiones trabajará algunas noches y días feriados, así como también puede ser responsable ocasionalmente de atender llamadas del celular de emergencias fuera del horario normal de trabajo.

Requisitos:

  • Estudios de Licenciatura en una de estas áreas: educación, manejo de recursos naturales, ciencias sociales,  o carreras afiines
  • Disponibilidad para viajar y pasar tiempo en las comuidades según lo demanden los proyectos comunitarios en la región de Bahía Magdalena, BCS
  • Experiencia en administración e implementación de programas de educación ambiental, ciencia y/o conservación
  • Experiencia trabajando con comunidades, de preferencia en la región de Baja California Sur
  • Experiencia como maestro/a o instructor/a de un programa de educación ambiental o educación experiencial
  • Ser independiente, creativo, innovador y saber trabajar en equipo
  • Habilidad para resolver problemas
  • Excelente habilidad de comunicación oral y escrita en español
  • Manejo del idioma inglés 70%
  • Licencia de conducir vigente

 

Preferencia:

  • Experiencia con manejo de riesgos y toma de decisiones en campo
  • Certificación en primeros auxilios para áreas remotas
  • Maestría en una de estas áreas: educación ambiental, manejo de recursos naturales  o ciencias sociales.

 

Para aplicar:

Los candidatos deberán visitar https://ecologyproject.submittable.com/submit/30342 y seguir las instrucciones para aplicar en línea (se les pedirá que adjunten su Curriculum vitae y una carta de intención, no mayor a una cuartilla). El sistema enviará una respuesta automática. En caso de no recibirla por favor comunicarse con marlu@ecologyproject.org.

Ecology Project International estudiará las solicitudes  y citará a entrevistas conforme a su recepción.

CATEGORY
Pizarrón