Centro de Documentación
Repositorio de publicaciones de referencia y de interés para la sustentabilidad ambiental del desarrollo |
|
2021

CONABIO,
Manglares de México. Actualización y análisis de datos 2020 Libro
2021.
Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Manglares, Reserva de la biósfera
@book{CONABIO2021,
title = {Manglares de México. Actualización y análisis de datos 2020},
author = {CONABIO},
editor = {Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad},
url = {https://ceiba.org.mx//publicaciones/Mares_y_costas/2020_Manglares.de.Mexico_CONABIO.pdf},
year = {2021},
date = {2021-08-01},
pages = {168},
abstract = {El Sistema de Monitoreo de Manglares de México (smmm) continúa generando información nacional actualizada sobre la distribución espacial y el estado de los manglares mexicanos. Incluyendo esta reciente actualización del año 2020, el smmm comprende cinco evaluaciones nacionales (1970/1980, 2005, 2010, 2015 y 2020), que permiten identificar y analizar los principales cambios y dinámicas espaciales del ecosistema de manglar.
• México ocupa el cuarto lugar en el mundo en superficie de manglar. En 2020, se registró una extensión total de 905 086 ha, que se distribuye en 17 estados costeros. Esto corresponde al 6.7% de la cobertura global de manglares y al 0.46% de la superficie continental de México.
Autores: Velázquez-Salazar S., Rodríguez-Zúñiga M.T., Alcántara-Maya J.A., Villeda-Chávez E., Valderrama-Landeros L., Troche-Souza C., Vázquez-Balderas B., Pérez-Espinosa I., Cruz-López M. I., Ressl R., De la Borbolla D. V. G., Paz O., Aguilar-Sierra V., Hruby F. y Muñoa-Coutiño J. H.},
keywords = {Manglares, Reserva de la biósfera},
pubstate = {published},
tppubtype = {book}
}
El Sistema de Monitoreo de Manglares de México (smmm) continúa generando información nacional actualizada sobre la distribución espacial y el estado de los manglares mexicanos. Incluyendo esta reciente actualización del año 2020, el smmm comprende cinco evaluaciones nacionales (1970/1980, 2005, 2010, 2015 y 2020), que permiten identificar y analizar los principales cambios y dinámicas espaciales del ecosistema de manglar.
• México ocupa el cuarto lugar en el mundo en superficie de manglar. En 2020, se registró una extensión total de 905 086 ha, que se distribuye en 17 estados costeros. Esto corresponde al 6.7% de la cobertura global de manglares y al 0.46% de la superficie continental de México.
Autores: Velázquez-Salazar S., Rodríguez-Zúñiga M.T., Alcántara-Maya J.A., Villeda-Chávez E., Valderrama-Landeros L., Troche-Souza C., Vázquez-Balderas B., Pérez-Espinosa I., Cruz-López M. I., Ressl R., De la Borbolla D. V. G., Paz O., Aguilar-Sierra V., Hruby F. y Muñoa-Coutiño J. H.
• México ocupa el cuarto lugar en el mundo en superficie de manglar. En 2020, se registró una extensión total de 905 086 ha, que se distribuye en 17 estados costeros. Esto corresponde al 6.7% de la cobertura global de manglares y al 0.46% de la superficie continental de México.
Autores: Velázquez-Salazar S., Rodríguez-Zúñiga M.T., Alcántara-Maya J.A., Villeda-Chávez E., Valderrama-Landeros L., Troche-Souza C., Vázquez-Balderas B., Pérez-Espinosa I., Cruz-López M. I., Ressl R., De la Borbolla D. V. G., Paz O., Aguilar-Sierra V., Hruby F. y Muñoa-Coutiño J. H.
Debe estar conectado para enviar un comentario.