Centro de Documentación
Repositorio de publicaciones de referencia y de interés para la sustentabilidad ambiental del desarrollo |
|
2016

Varios, UADY
El manejo del agua através del tiempo en la península de Yucatán Libro
Libro de Piedra Editores, 2016.
Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Agua, contaminación del agua, Cultura maya, derecho humano, Merida, península, recursos acuíferos
@book{Varios2016b,
title = {El manejo del agua através del tiempo en la península de Yucatán},
author = {Varios, UADY},
url = {/publicaciones/Centro_Documentacion/2015_Manejo.Agua.PY_MonicaChG.pdf},
year = {2016},
date = {2016-05-09},
pages = {160},
edition = {Libro de Piedra Editores},
abstract = {El libro El manejo del agua a través del tiempo en la península de Yucatán surgió a partir del coloquio del mismo nombre, realizado en octubre de 2012 por el Cuerpo Académico Identidad y Cultura Maya, de la Unidad de Ciencias Sociales
del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán (UCS-UADY), con el impulso del Programa de Apoyo al Profesorado de la Secretaría de Educación Pública (SEP-PROMEP hoy PRODEP), y la
participación de diversas instituciones de los sectores gubernamental federal, estatal, de asistencia privada, centros de investigación, asociaciones civiles y promotores de desarrollo rural. Dentro de ellas, la Fundación Gonzalo Río Arronte IAP con su Programa Agua, gracias a la cual se realizó esta publicación, con el estímulo del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán.
Mérida, Yucatán, México.},
keywords = {Agua, contaminación del agua, Cultura maya, derecho humano, Merida, península, recursos acuíferos},
pubstate = {published},
tppubtype = {book}
}
El libro El manejo del agua a través del tiempo en la península de Yucatán surgió a partir del coloquio del mismo nombre, realizado en octubre de 2012 por el Cuerpo Académico Identidad y Cultura Maya, de la Unidad de Ciencias Sociales
del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán (UCS-UADY), con el impulso del Programa de Apoyo al Profesorado de la Secretaría de Educación Pública (SEP-PROMEP hoy PRODEP), y la
participación de diversas instituciones de los sectores gubernamental federal, estatal, de asistencia privada, centros de investigación, asociaciones civiles y promotores de desarrollo rural. Dentro de ellas, la Fundación Gonzalo Río Arronte IAP con su Programa Agua, gracias a la cual se realizó esta publicación, con el estímulo del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán.
Mérida, Yucatán, México.
del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán (UCS-UADY), con el impulso del Programa de Apoyo al Profesorado de la Secretaría de Educación Pública (SEP-PROMEP hoy PRODEP), y la
participación de diversas instituciones de los sectores gubernamental federal, estatal, de asistencia privada, centros de investigación, asociaciones civiles y promotores de desarrollo rural. Dentro de ellas, la Fundación Gonzalo Río Arronte IAP con su Programa Agua, gracias a la cual se realizó esta publicación, con el estímulo del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán.
Mérida, Yucatán, México.
Debe estar conectado para enviar un comentario.