Centro de Documentación
Repositorio de publicaciones de referencia y de interés para la sustentabilidad ambiental del desarrollo |
|
2018

Meira P., E. González
Conoce y valora el cambio climático. Propuestas para trabajar en grupo En línea
Veracruzana, Universidad (Ed.): Universidad Veracruzana 2018.
Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Cambio climático, educación ambiental, movilidad
@online{Andrade2018,
title = {Conoce y valora el cambio climático. Propuestas para trabajar en grupo},
author = {Meira P. ,,
E. González, },
editor = {Universidad Veracruzana},
url = {http://ebooks.uv.mx/product/conoce-y-valora-el-cambio-climtico-propuestas-para-trabajar-en-grupo},
isbn = {978-607-502-642-8},
year = {2018},
date = {2018-01-15},
organization = {Universidad Veracruzana},
abstract = {La guía es producto de un esfuerzo colectivo de un grupo de educadores ambientales preocupados por encontrar nuevas y mejores vías para apoyar las tareas docentes en un tema de suyo complejo, para el que los profesores no han sido preparados e incluso los propios sistemas educativos no saben cómo abordar por su intrincada configuración interdisciplinaria. No obstante, la guía también puede ser aplicada en un amplio escenario de actividades de educación no formal para niños, jóvenes y personas adultas, ya que si bien existe una secuencia recomendable entre sus unidades, éstas pueden trabajarse por separado. El objetivo es aportar a la construcción de una ciudadanía crítica capaz de impulsar acciones responsables en su vida cotidiana. Por Pablo Ángel Meira Cartea ; Edgar J. González Gaudiano ; Gloria Elena Cruz Sánchez ; Luis Mario Méndez Andrade, Universidad Veracruzana},
keywords = {Cambio climático, educación ambiental, movilidad},
pubstate = {published},
tppubtype = {online}
}
La guía es producto de un esfuerzo colectivo de un grupo de educadores ambientales preocupados por encontrar nuevas y mejores vías para apoyar las tareas docentes en un tema de suyo complejo, para el que los profesores no han sido preparados e incluso los propios sistemas educativos no saben cómo abordar por su intrincada configuración interdisciplinaria. No obstante, la guía también puede ser aplicada en un amplio escenario de actividades de educación no formal para niños, jóvenes y personas adultas, ya que si bien existe una secuencia recomendable entre sus unidades, éstas pueden trabajarse por separado. El objetivo es aportar a la construcción de una ciudadanía crítica capaz de impulsar acciones responsables en su vida cotidiana. Por Pablo Ángel Meira Cartea ; Edgar J. González Gaudiano ; Gloria Elena Cruz Sánchez ; Luis Mario Méndez Andrade, Universidad Veracruzana
2016

(cordinador), Antonio Azuela
La ciudad y sus reglas Libro
2016, ISBN: 978-607-96514-1-1.
Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: américa latina, ciudad, espacio público, infraestructura, litigio, movilidad, normatividad urbana, regulaciones urbannas, territorio
@book{(azuela)2016,
title = {La ciudad y sus reglas},
author = {Antonio Azuela (cordinador)},
editor = {IIS, PAOT},
url = {/publicaciones/Ciudad_Reglas14febrero17.pdf},
isbn = {978-607-96514-1-1},
year = {2016},
date = {2016-12-01},
abstract = {En los debates sobre temas urbanos en América Latina, la mención de los aspectos jurídicos suscita inmediatamente el problema del incumplimiento de las reglas. Este libro pretende corregir el sesgo que ha creado la obsesión por el incumplimiento y la irregularidad, e invitar a una reflexión sobre los muchos y a veces inesperados efectos que sí tienen las normas jurídicas en la organización y en la vida de las ciudades.
Incertidumbres y regulaciones urbanas: el papel de la calificación jurídica del espacio, Patrice Melé | Gobernanza ad hoc: las autoridades públicas y la infraestructura local en Estados Unidos y Canadá a través de la historia, Mariana Valverde |Del papel a la banqueta: testimonio del funcionamiento
de la regulación urbana ambiental, Vicente Ugalde | De áreas verdes a zonas grises: gobernanza del espacio y asentamientos irregulares en Xochimilco, Ciudad de México, Jill Wigle ... | },
keywords = {américa latina, ciudad, espacio público, infraestructura, litigio, movilidad, normatividad urbana, regulaciones urbannas, territorio},
pubstate = {published},
tppubtype = {book}
}
En los debates sobre temas urbanos en América Latina, la mención de los aspectos jurídicos suscita inmediatamente el problema del incumplimiento de las reglas. Este libro pretende corregir el sesgo que ha creado la obsesión por el incumplimiento y la irregularidad, e invitar a una reflexión sobre los muchos y a veces inesperados efectos que sí tienen las normas jurídicas en la organización y en la vida de las ciudades.
Incertidumbres y regulaciones urbanas: el papel de la calificación jurídica del espacio, Patrice Melé | Gobernanza ad hoc: las autoridades públicas y la infraestructura local en Estados Unidos y Canadá a través de la historia, Mariana Valverde |Del papel a la banqueta: testimonio del funcionamiento
de la regulación urbana ambiental, Vicente Ugalde | De áreas verdes a zonas grises: gobernanza del espacio y asentamientos irregulares en Xochimilco, Ciudad de México, Jill Wigle … |
Incertidumbres y regulaciones urbanas: el papel de la calificación jurídica del espacio, Patrice Melé | Gobernanza ad hoc: las autoridades públicas y la infraestructura local en Estados Unidos y Canadá a través de la historia, Mariana Valverde |Del papel a la banqueta: testimonio del funcionamiento
de la regulación urbana ambiental, Vicente Ugalde | De áreas verdes a zonas grises: gobernanza del espacio y asentamientos irregulares en Xochimilco, Ciudad de México, Jill Wigle … |
Debe estar conectado para enviar un comentario.