Centro de Documentación
Repositorio de publicaciones de referencia y de interés para la sustentabilidad ambiental del desarrollo |
|
2018

G., Becerra E.
De Parque Nacional a Reserva de la Biosfera: Historia biocultural de la Sierra Nevada de México Libro
Editorial Académica Española, 2018.
Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: biosfera, Bosque, Reserva de la biósfera, Sierra Nevada
@book{Becerra2018,
title = {De Parque Nacional a Reserva de la Biosfera: Historia biocultural de la Sierra Nevada de México},
author = {{Becerra E. G.}},
url = {/publicaciones/ANP/2018_Sierra.Nevada_Hist.Biocult_gbecerra.pdf},
year = {2018},
date = {2018-08-09},
pages = {208},
publisher = {Editorial Académica Española},
abstract = {Historia biocultural de la Sierra Nevada de México
El dilema entre conservación y desarrollo ocupa el centro de la discusión medio ambiental contemporánea. Sin duda alguna el desarrollo ha colmado de satisfactores la vida del hombre moderno, aunque no a todos por igual. Pero al mismo tiempo, el modelo de desarrollo actual, centrado en el capital, depredador y consumista
como ningún otro, atenta contra la base natural que lo sustenta y en consecuencia con la sustentabilidad del desarrollo. ¿Hasta dónde debemos conservar los espacios naturales y hasta dónde podemos seguir extrayendo de ellos sus bienes, convertidos en recursos naturales para satisfacer nuestras necesidades de desarrollo?, esa
es una pregunta esencial.},
keywords = {biosfera, Bosque, Reserva de la biósfera, Sierra Nevada},
pubstate = {published},
tppubtype = {book}
}
Historia biocultural de la Sierra Nevada de México
El dilema entre conservación y desarrollo ocupa el centro de la discusión medio ambiental contemporánea. Sin duda alguna el desarrollo ha colmado de satisfactores la vida del hombre moderno, aunque no a todos por igual. Pero al mismo tiempo, el modelo de desarrollo actual, centrado en el capital, depredador y consumista
como ningún otro, atenta contra la base natural que lo sustenta y en consecuencia con la sustentabilidad del desarrollo. ¿Hasta dónde debemos conservar los espacios naturales y hasta dónde podemos seguir extrayendo de ellos sus bienes, convertidos en recursos naturales para satisfacer nuestras necesidades de desarrollo?, esa
es una pregunta esencial.
El dilema entre conservación y desarrollo ocupa el centro de la discusión medio ambiental contemporánea. Sin duda alguna el desarrollo ha colmado de satisfactores la vida del hombre moderno, aunque no a todos por igual. Pero al mismo tiempo, el modelo de desarrollo actual, centrado en el capital, depredador y consumista
como ningún otro, atenta contra la base natural que lo sustenta y en consecuencia con la sustentabilidad del desarrollo. ¿Hasta dónde debemos conservar los espacios naturales y hasta dónde podemos seguir extrayendo de ellos sus bienes, convertidos en recursos naturales para satisfacer nuestras necesidades de desarrollo?, esa
es una pregunta esencial.
Debe estar conectado para enviar un comentario.