Centro de Documentación
Repositorio de publicaciones de referencia y de interés para la sustentabilidad ambiental del desarrollo |
|
2000

IPCC,
Escenarios de emisiones. Informe Especial del IPCC. Libro
2000, ISBN: 92-9169-413-4.
Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Cambio climático, Emisiones, GEI
@book{IPCC2000,
title = {Escenarios de emisiones. Informe Especial del IPCC.},
author = {IPCC },
editor = {IPCC},
url = {/publicaciones/CMNUCC/2000_IPCC_Escenarios.Emisiones-RepEsp.pdf},
isbn = {92-9169-413-4},
year = {2000},
date = {2000-06-06},
pages = {27},
abstract = {El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) fue creado conjuntamente por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con la finalidad de evaluar la información científica, técnica y socioeconómica pertinente para la comprensión delriesgo de cambio climático inducido por los seres humanos. Desde sucreación, el IPCC ha producido una serie de completos Informes de Evaluación sobre el estado de nuestros conocimientos acerca de lascausas del cambio climático, sus efectos potenciales, y las opciones encuanto a estrategias de respuesta. Ha preparado también Informes Especiales, Documentos Técnicos, metodologías y directrices. Las publicaciones del IPCC se han convertido en obras de referencia de uso habitual, ampliamente utilizadas por los responsables de políticas, los científicos y otros expertos.},
keywords = {Cambio climático, Emisiones, GEI},
pubstate = {published},
tppubtype = {book}
}
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) fue creado conjuntamente por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con la finalidad de evaluar la información científica, técnica y socioeconómica pertinente para la comprensión delriesgo de cambio climático inducido por los seres humanos. Desde sucreación, el IPCC ha producido una serie de completos Informes de Evaluación sobre el estado de nuestros conocimientos acerca de lascausas del cambio climático, sus efectos potenciales, y las opciones encuanto a estrategias de respuesta. Ha preparado también Informes Especiales, Documentos Técnicos, metodologías y directrices. Las publicaciones del IPCC se han convertido en obras de referencia de uso habitual, ampliamente utilizadas por los responsables de políticas, los científicos y otros expertos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.