Centro de Documentación
Repositorio de publicaciones de referencia y de interés para la sustentabilidad ambiental del desarrollo |
|
2018

Gonzalo Hernández, Karina Barrios
Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2018 Informe técnico
Coneval 2018.
Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: adultos mayores, alimentacíón, desarrollo social, Educación, gasto social, indígenas, ingresos, jóvenes, medio ambiente sano, Pobreza, seguridad social
@techreport{Licona2018,
title = {Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2018},
author = {Gonzalo Hernández,,
Karina Barrios,},
editor = {Coneval},
url = {/publicaciones/IEPDS_2018_CONEVAL.pdf},
year = {2018},
date = {2018-03-15},
institution = {Coneval},
abstract = {México se encuentra en un momento histórico por múltiples razones. Una de ellas es que en 2018 habrá elecciones tanto presidenciales como en nueve entidades federativas con los consecuentes cambios administrativos. Mediante el proceso electoral la ciudadanía somete a juicio el desempeño de los gobiernos y puede decidir quiénes prefiere que dirijan el país durante los siguientes seis años.
El Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2018 hace un análisis del desempeño de la política de desarrollo social con base en el trabajo que ha llevado a cabo el CONEVAL en los últimos diez años en los que, además de hacer mediciones de pobreza y evaluaciones a políticas y programas de desarrollo social, ha llevado a cabo investigaciones en áreas tales como como el análisis del cumplimiento de los derechos sociales y de las condiciones que enfrentan algunos grupos de población discriminados.
Otros autores: Diana María Franco Vasco, Leslie Magally Ramírez Hernández, Andrea Díaz Herrera Moro, Alma Rita Lira Montes, Félix Lizardi García, Edgar Domínguez Méndez,},
keywords = {adultos mayores, alimentacíón, desarrollo social, Educación, gasto social, indígenas, ingresos, jóvenes, medio ambiente sano, Pobreza, seguridad social},
pubstate = {published},
tppubtype = {techreport}
}
México se encuentra en un momento histórico por múltiples razones. Una de ellas es que en 2018 habrá elecciones tanto presidenciales como en nueve entidades federativas con los consecuentes cambios administrativos. Mediante el proceso electoral la ciudadanía somete a juicio el desempeño de los gobiernos y puede decidir quiénes prefiere que dirijan el país durante los siguientes seis años.
El Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2018 hace un análisis del desempeño de la política de desarrollo social con base en el trabajo que ha llevado a cabo el CONEVAL en los últimos diez años en los que, además de hacer mediciones de pobreza y evaluaciones a políticas y programas de desarrollo social, ha llevado a cabo investigaciones en áreas tales como como el análisis del cumplimiento de los derechos sociales y de las condiciones que enfrentan algunos grupos de población discriminados.
Otros autores: Diana María Franco Vasco, Leslie Magally Ramírez Hernández, Andrea Díaz Herrera Moro, Alma Rita Lira Montes, Félix Lizardi García, Edgar Domínguez Méndez,
El Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2018 hace un análisis del desempeño de la política de desarrollo social con base en el trabajo que ha llevado a cabo el CONEVAL en los últimos diez años en los que, además de hacer mediciones de pobreza y evaluaciones a políticas y programas de desarrollo social, ha llevado a cabo investigaciones en áreas tales como como el análisis del cumplimiento de los derechos sociales y de las condiciones que enfrentan algunos grupos de población discriminados.
Otros autores: Diana María Franco Vasco, Leslie Magally Ramírez Hernández, Andrea Díaz Herrera Moro, Alma Rita Lira Montes, Félix Lizardi García, Edgar Domínguez Méndez,
Debe estar conectado para enviar un comentario.