Centro de Documentación
Repositorio de publicaciones de referencia y de interés para la sustentabilidad ambiental del desarrollo |
|
2018

INECC,
Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero 1990-2015 Libro
2018.
Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Cambio climático, Convención, Energía, Gases
@book{INECC2018,
title = {Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero 1990-2015},
author = {INECC},
editor = { Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.},
url = {/publicaciones/CMNUCC/181201_INEGYCEI_Mx.pdf},
year = {2018},
date = {2018-12-01},
pages = {851},
abstract = {México emitió 700 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente de gases efecto invernadero (GEI) en el año 2015, lo que incluye las emisiones de dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, hidrofluorocarbonos, y hexafloruro de azufre, originados por las actividades antropogénicas en el territorio nacional. Además, México emite 131,564 toneladas de carbono negro, un contaminante climático de vida corta que nuestro país se ha comprometido a reducir, porque ello implicará beneficios en la salud y en la mitigación del cambio climático.
Como país signatario de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), México da a conocer la actualización de su Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero(INEGYCEI) 1990 - 2015, en cumplimiento de lo señalado en el artículo 12 del protocolo de la Convención y el artículo 74 de la Ley General de Cambio Climático (LGCC).},
keywords = {Cambio climático, Convención, Energía, Gases},
pubstate = {published},
tppubtype = {book}
}
México emitió 700 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente de gases efecto invernadero (GEI) en el año 2015, lo que incluye las emisiones de dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, hidrofluorocarbonos, y hexafloruro de azufre, originados por las actividades antropogénicas en el territorio nacional. Además, México emite 131,564 toneladas de carbono negro, un contaminante climático de vida corta que nuestro país se ha comprometido a reducir, porque ello implicará beneficios en la salud y en la mitigación del cambio climático.
Como país signatario de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), México da a conocer la actualización de su Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero(INEGYCEI) 1990 – 2015, en cumplimiento de lo señalado en el artículo 12 del protocolo de la Convención y el artículo 74 de la Ley General de Cambio Climático (LGCC).
Como país signatario de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), México da a conocer la actualización de su Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero(INEGYCEI) 1990 – 2015, en cumplimiento de lo señalado en el artículo 12 del protocolo de la Convención y el artículo 74 de la Ley General de Cambio Climático (LGCC).
Debe estar conectado para enviar un comentario.