Centro de Documentación
Repositorio de publicaciones de referencia y de interés para la sustentabilidad ambiental del desarrollo |
|
2019

IPCC,
Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate Libro
2019.
Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Cambio climático, oceanos, políticas, Riesgo, salud, sustentabilidad
@book{IPCC2019,
title = {Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate},
author = {IPCC},
url = {/publicaciones/CMNUCC/190924_SROCC_FullReport.pdf},
year = {2019},
date = {2019-09-24},
pages = {1170},
abstract = {This Summary for Policymakers was formally approved at the Second Joint Session of Working Groups I and II of the IPCC and accepted by the 51th Session of the IPCC, Principality of Monaco, 24th September 2019.
[H.- O. Pörtner, D.C. Roberts, V. Masson-Delmotte, P. Zhai, M. Tignor, E. Poloczanska, K. Mintenbeck, M. Nicolai, A. Okem, J. Petzold, B. Rama, N. Weyer (eds.)].
El informe especial sobre el océano y la criosfera en un cambiante clima se preparó tras una decisión del Panel del IPCC en 2016 de incorporar tres informes especiales durante el sexto ciclo de evaluación. Al evaluar la nueva literatura científica, las propuestas del gobierno y de las organizaciones de observadores. El SROCC sigue los otros dos informes especiales sobre el calentamiento global de 1.5 ° C (SR1.5) y sobre el cambio climático y la tierra (SRCCL) 5 y la plataforma de políticas científicas intergubernamentales sobre biodiversidad y servicios de los ecosistemas (IPBES) Informe de evaluación global sobre la biodiversidad y el ecosistema Servicios.
},
keywords = {Cambio climático, oceanos, políticas, Riesgo, salud, sustentabilidad},
pubstate = {published},
tppubtype = {book}
}
[H.- O. Pörtner, D.C. Roberts, V. Masson-Delmotte, P. Zhai, M. Tignor, E. Poloczanska, K. Mintenbeck, M. Nicolai, A. Okem, J. Petzold, B. Rama, N. Weyer (eds.)].
El informe especial sobre el océano y la criosfera en un cambiante clima se preparó tras una decisión del Panel del IPCC en 2016 de incorporar tres informes especiales durante el sexto ciclo de evaluación. Al evaluar la nueva literatura científica, las propuestas del gobierno y de las organizaciones de observadores. El SROCC sigue los otros dos informes especiales sobre el calentamiento global de 1.5 ° C (SR1.5) y sobre el cambio climático y la tierra (SRCCL) 5 y la plataforma de políticas científicas intergubernamentales sobre biodiversidad y servicios de los ecosistemas (IPBES) Informe de evaluación global sobre la biodiversidad y el ecosistema Servicios.

ONU,
El Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030). Presentación
01.08.2019.
Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Agenda 2030, Desarrollo sustentable, oceanos
@misc{ONU2019,
title = { El Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030). },
author = {ONU},
editor = {Organización de las Naciones Unidas},
url = {https://ceiba.org.mx/publicaciones/Mares_y_costas/2019_Ciencia.para.Oceanos_ONU.pdf},
year = {2019},
date = {2019-08-01},
abstract = {El 5 de diciembre de 2017, la ONU proclamó el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de 2021 a 2030 con el propósito de establecer un marco común capaz de garantizar que las ciencias oceánicas apoyan plenamente los esfuerzos de los países por alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El Decenio brindará una oportunidad única en la vida para sentar las nuevas bases entre ciencia y política a fin
de fortalecer la gestión de nuestros océanos y costas en beneficio de la humanidad.},
keywords = {Agenda 2030, Desarrollo sustentable, oceanos},
pubstate = {published},
tppubtype = {presentation}
}
El Decenio brindará una oportunidad única en la vida para sentar las nuevas bases entre ciencia y política a fin
de fortalecer la gestión de nuestros océanos y costas en beneficio de la humanidad.

OUTLOOK, GLOBAL ENVIRONMENT
GEO6: Global Environment Outlook Libro
UN Environment (2019), 2019.
Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Agua, Aire, Biodiversidad, mares, Medio ambiente, oceanos
@book{OUTLOOK2019,
title = {GEO6: Global Environment Outlook},
author = {GLOBAL ENVIRONMENT OUTLOOK},
editor = {UN Environment (2019)},
url = {/publicaciones/Centro_Documentacion/GEO/2019_GEO6_Healthy_Planet&People.pdf},
year = {2019},
date = {2019-03-30},
booktitle = { Healthy Planet, Healthy People. Nairobi.},
edition = {UN Environment (2019)},
abstract = {The sixth Global Environment Outlook (GEO-6) assessment report is a product of the generous dedication and extraordinary investment of numerous individuals, whose knowledge, expertise and insight helped shape this important body of work. UN Environment acknowledges the contributions made by many governments, individuals and institutions to the preparation and publication of this report. A more complete list of names of individuals and institutions involved in the assessment process is included following the annexes of this publication.
},
howpublished = {DOI 10.1017/9781108627146.},
keywords = {Agua, Aire, Biodiversidad, mares, Medio ambiente, oceanos},
pubstate = {published},
tppubtype = {book}
}

de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2019), Programa (Ed.)
GEO6: PERSPECTIVAS GLOBALES DEL MEDIO AMBIENTE (Resumen) Libro
2019.
Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Agua, Aire, Biodiversidad, mares, Medio ambiente, oceanos
@book{delasparael2019,
title = {GEO6: PERSPECTIVAS GLOBALES DEL MEDIO AMBIENTE (Resumen)},
editor = {Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2019)},
url = {/publicaciones/Centro_Documentacion/GEO/2019_GEO6_Resumen_Decidores.pdf},
year = {2019},
date = {2019-03-30},
abstract = {Perspectivas del Medio Ambiente Mundial, GEO 6: Planeta sano, personas sanas.
El sexto informe Perspectivas del Medio Ambiente Mundial (GEO 6), que se centra en el tema Planeta sano, personas sanas, tiene por objeto ayudar a los responsables de formular políticas y a toda la sociedad a alcanzar la dimensión ambiental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los objetivos ambientales acordados internacionalmente y los acuerdos ambientales multilaterales. A tal fin, en el informe se evalúa la información y los datos científicos recientes, se analizan políticas ambientales pasadas y presentes y se determinan opciones futuras para alcanzar el desarrollo sostenible en 2050.
},
keywords = {Agua, Aire, Biodiversidad, mares, Medio ambiente, oceanos},
pubstate = {published},
tppubtype = {book}
}
El sexto informe Perspectivas del Medio Ambiente Mundial (GEO 6), que se centra en el tema Planeta sano, personas sanas, tiene por objeto ayudar a los responsables de formular políticas y a toda la sociedad a alcanzar la dimensión ambiental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los objetivos ambientales acordados internacionalmente y los acuerdos ambientales multilaterales. A tal fin, en el informe se evalúa la información y los datos científicos recientes, se analizan políticas ambientales pasadas y presentes y se determinan opciones futuras para alcanzar el desarrollo sostenible en 2050.
Debe estar conectado para enviar un comentario.